¿Cobras por una visita inicial?
No, no cobramos por la consulta inicial. Como cortesía hacia ti y tu dentista, contestaremos todas tus preguntas del tratamiento de ortodoncia o el enderezamiento dental sin cobrar nada por la primera visita.
¿A qué edad empiezas a ver pacientes?
Recomendamos evaluar a los pacientes jóvenes después de que hayan erupcionado los molares de 6 años y empiecen a aparecer los dientes permanentes delanteros, normalmente entre los 6 y los 8 años. La Asociación Americana de Ortodoncia sugiere que los niños sean examinados por un ortodoncista antes de los 7 años.
¿Por qué evalúas a pacientes tan jóvenes?
La evaluación temprana nos ayuda a observar e informar. Aunque el tratamiento puede no empezar inmediatamente, identificar los posibles problemas desde el principio nos permite planificar con antelación. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento temprano, pero para la mayoría de los niños, la observación es clave. Esto nos permite controlar el crecimiento, evaluar los hábitos y abordar los problemas médicos antes de iniciar el tratamiento.
¿Cuánto durará la primera visita?
La primera visita suele durar entre 30 minutos y una hora. Según la situación del paciente, podemos realizar un examen visual o sugerir radiografías, impresiones diagnósticas y fotografías para evaluar la posición actual de los dientes.
¿Aceptas pacientes que se trasladan desde fuera de la ciudad?
Sí, aceptamos gustosamente a pacientes trasladados de fuera de la ciudad. Los tratamos como a pacientes nuevos, reuniendo registros diagnósticos completos para evaluar su estado actual y desarrollar un plan de tratamiento para continuar el trabajo ya iniciado.
¿Ven pacientes adultos?
Por supuesto. Un número creciente de nuestros pacientes son adultos. Según la Asociación Americana de Ortodoncia, uno de cada cuatro pacientes de ortodoncia es adulto. Los avances en aparatos cosméticos han hecho que el tratamiento de ortodoncia sea más cómodo y conveniente para los adultos.
¿Cuál es la diferencia entre un ortodoncista y un dentista?
Un ortodoncista es un dentista que ha completado al menos dos años adicionales de formación a tiempo completo en ortodoncia y se ha graduado con un certificado de especialidad reconocido a nivel nacional. Mientras que un dentista proporciona atención dental general, un ortodoncista se especializa en enderezar dientes y ortopedia dentofacial.
¿Puedo concertar todas mis citas por la tarde, después del colegio o a última hora del día?
Si, nos esforzamos por adaptarnos a tu horario ofreciendo citas después de la escuela, pero algunos procedimientos pueden requerir citas entre las 9.00 y las 15.00 horas, ya que estas horas son más adecuadas para procedimientos más largos. No obstante, nos adaptarnos a las necesidades de tu familia y ofrecerte un horario flexible siempre que sea posible.
¿Atiendes a pacientes de urgencias?
Sí, ofrecemos atención de urgencia ortodonticas a nuestros pacientes. Nuestra información de contacto para urgencias ortodontistas está disponible en el sitio web. No dudes en visitar nuestra página de atención de urgencias ortodontistas para obtener más detalles sobre cómo ponerte en contacto con nosotros.
¿Podemos hacer pagos?
¡Sí! Ofrecemos planes de pago flexibles, tanto si tienes seguro como si no. Trabajamos contigo para estructurar un plan cómodo que se ajuste a los plazos de tu tratamiento.
¿Cómo funcionan los seguros?
Tras verificar tu cobertura, presentaremos las reclamaciones directamente a tu compañía de seguros y nos encargaremos de la facturación. Sin embargo, si la cobertura de tu seguro cambia o se interrumpe, el paciente será responsable de las tarifas de tratamiento acordadas.
¿Aceptan American Express, MasterCard y/o Visa?
Sí, aceptamos las principales tarjetas de crédito, incluidas MasterCard y Visa. No aceptamos American Express o Discover.
¿Cobran intereses?
No, no cobramos intereses en nuestros planes de pago.
¿Hacen descuentos a las familias?
Ofrecemos programas especiales y descuentos para familias con varios pacientes que reciben tratamiento en nuestra consulta.
Necesito estar premedicado para el dentista. ¿Necesito medicarme para el ortodoncista?
Si, si necesitas medicación previa para las visitas al dentista, debes tomar la medicación prescrita también para las citas de ortodoncia.
¿Es necesario llevar retenedores después de la ortodoncia?
Sí, los retenedores son cruciales después del tratamiento de ortodoncia. Durante los primeros 6 meses, los retenedores deben llevarse a tiempo completo, seguidos de un uso nocturno indefinido. Tu ortodoncista te dará instrucciones detalladas sobre el uso de retenedores una vez finalizado el tratamiento.
¿Por qué se tuercen los dientes después de llevar ortodoncia o alineadores transparentes?
Los dientes pueden desplazarse de forma natural con el tiempo, independientemente del tratamiento de ortodoncia, como parte del proceso de envejecimiento. Por eso se recomienda el uso de retenedores a largo plazo, para mantener los resultados de la ortodoncia y garantizar una sonrisa recta y bonita durante muchos años.